Mi marido y yo elegimos dedicatorias para nuestros anillos de boda, sin revelar lo que habíamos elegido el uno para el otro hasta nuestra ceremonia nupcial. La dedicatoria de mi anillo de boda es “Juan 13:1-17”que es el pasaje que describe el jueves antes de la crucifixión de Jesús, cuando lavó los pies de sus discípulos.
Verso 12-15:
“Cuando terminó de lavarles los pies, se vistió y volvió a su sitio. ¿Comprendéis lo que he hecho por vosotros? Me llamáis Maestro y Señor, y con razón, porque eso es lo que soy. Ahora que yo, vuestro Señor y Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Os he dado ejemplo para que hagáis como yo he hecho con vosotros”
Mi marido eligió este pasaje para mi anillo para marcar la pauta de nuestro matrimonio: que lo abordaremos con la actitud de humildad y servicio de Cristo, lavándonos los pies mutuamente, por así decirlo. (Sí, claro que lloré cuando el pastor me lo reveló durante nuestra boda).
Es muy oportuno que escriba esta entrada del blog durante la Semana Santa, ya que nos encontramos en unas breve vacaciones para celebrar nuestro décimo aniversario de boda. Es bueno recordar cómo empezamos y reflexionar de nuevo sobre este pasaje que literalmente llevo conmigo todos los días en la mano.
Pero volvamos al Jueves Santo. Esta lección de Jesús es la que da forma a lo que los cristianos recuerdan en este día. Aunque a menudo las iglesias lo conmemoran como la introducción de la comunión, o la Cena del Señor, la palabra “Jueves Santo” es una referencia directa al lavatorio de pies que hizo Jesús.
Dictionary.com lo explica bien:
“Por sí sola, la palabra «maundy» significa ceremonia de lavar los pies a los pobres, especialmente en conmemoración del lavatorio de los pies de Jesús a sus discípulos el Jueves Santo.’
El término maundy, documentado en 1250-1300, procede del francés antiguo mande, a su vez del latín mandātum, que significa 'mandato u orden'. Como habrán adivinado, esta palabra latina es el origen del inglés mandate”.
Como Juan registra más tarde en el versículo 34 del capítulo 17, Jesús da a Sus discípulos un nuevo mandamiento: amarse los unos a los otros.
Mientras reflexionamos sobre el Jueves Santo de este año, volvamos a mirar a Jesús y su mandato para nosotros: amor y servicio..
Me planteo estas preguntas en esta Semana Santa y tal vez a ti te sirvan para recordar nuestro mandato -nuestro maundy- de Cristo:
¿A quién estoy llamado a amar en mi vida? ¿Cómo puedo servirles mejor?
¿Cómo estoy sirviendo actualmente al cuerpo de Cristo? ¿He orado al respecto? ¿Cuándo fue la última vez que le pedí a Dios que me mostrara cómo puedo y debo servir en la iglesia?
¿Cuáles son algunas de las maneras en que Jesús me ha amado y servido bien en el último año por las que puedo contarle y darle las gracias?
¿Cómo puedo seguir el mandato de Jesús de amar y servir de formas nuevas o diferentes?
¿Quiénes son las personas que están alrededor de mi vida hacia las que tengo que moverme en amor y servicio?
¿A quién puedo pedir que ore por mí mientras reflexiono sobre estas dudas y doy pasos para seguir el mandato de Cristo?
Que tengan un Jueves Santo lleno de bendiciones y vivan sabiendo que el amor y el servicio de Cristo por nosotros nos impulsa al amor y a las buenas obras.
ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA:
Originaria de Georgia, Mary Beth Gombita es una amante del té dulce, una orgullosa Bulldog de Georgia y una ávida fanática de la música. Trabaja en el sector de las relaciones públicas y dirige su propio negocio de consultoría de comunicación desde casa. Mary Beth y su marido, Stephen, tienen dos hijos pequeños. Actualmente es la editora de nuestro blog Willowdale Women.
ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA:
Silvia Cubos nació en la ciudad de México, y se crio en la ciudad de Toluca, es la mayor de 5 hermanos. Estudió comunicación y después de graduarse llegó a este país en 1996 donde tuvo la oportunidad de estudiar Ingles y Educación temprana. Silvia ha trabajado como maestra, interprete y trabajadora social. Desde los 17 años Silvia ha sentido el llamado de servir al Señor y orar por las necesidades de otros, ahora lo hace en Willowdale en Español desde 2019. Silvia disfruta cocinar comida mexicana, caminar al aire libre con sus dos hijas y su perro; para terminar el día le gusta disfrutar de un helado de fresa.