Cómo cuidar el corazón

Cuando pienso en cuidar el corazón, me vienen a la mente tres experiencias. 

La primera es la pastoral infantil de hace unos años, cuando hicimos una representación titulada "Cirugía cardíaca". Los actores, en su mayoría niños, corrieron a clasificar al paciente enfermo. Era necesario una intervención quirúrgica inmediata, que se llevó a cabo detrás de una pantalla en la que un foco proyectaba la acción como una sombra. Se utilizaron todos los accesorios de gran tamaño, como sierras, cuchillos, agujas enormes y suturas de hilo, para simular la técnica "quirúrgica". Se utilizó un mazo de goma para administrar la "anestesia". Aunque las payasadas eran exageradas, el diálogo trataba el tema de un corazón espiritualmente enfermo e ilustraba la necesidad de extirpar el pecado o la rebelión. El médico concluyó el procedimiento despertando al paciente y dándole recetas para mantener su corazón espiritualmente sano, incluyendo la lectura de la Biblia y la confesión. Sonrío cuando pienso en la disparatada operación proyectada en la pantalla. 

La segunda fue cuando me senté en la sala de espera de cirugía cardiaca: la primera vez cuando operaron a mi esposo a corazón abierto; la segunda con mi cuñada mientras le operaba la aorta a mi hermano. La intervención de mi hermano requirió dos días enteros de cirugía. Pasé el segundo día con ella y su hijo, de un año, en una sala de espera. Al cabo de ocho horas, el cirujano, que parecía completamente agotado, informó que la operación había sido un éxito. Fueron experiencias duras de presenciar y agotadoras para los pacientes. Pero la salud del corazón requiere a veces medidas drásticas.

Nuestros corazones espirituales también necesitan atención, lo que me trae a la mente la tercera experiencia: podar tomateras. Para mí es una metáfora del trabajo espiritual de cuidar mi corazón. Tengo pocas tomateras. La mayoría de las semanas podo las hojas muertas o las ramas más débiles para mantenerlas sanas. Incluso esas pocas plantas exigen una hora para podar lo que sea necesario y podar los tallos pesados. Si las descuido, los tomates maduros se pierden en la maraña de hojas moribundas y ramas enredadas, y se pudren días después.  

Cuidar el corazón implica una revisión periódica del corazón ante Dios. David da dos grandes ejemplos de cómo buscar la guía de Dios para purificar nuestros corazones. En el Salmo 19:14 suplica a su Roca y Redentor: "Sean gratos a tus ojos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón". En el Salmo 139:23-24, David pide a Dios que examine su corazón y "vea si hay en él camino de pecado".

Examinar mi corazón significa pedir a Dios que me revele dónde están equivocadas mis actitudes o dónde me rebelo contra Él. En el fondo, sé que la rebelión acecha en mi corazón porque tengo voluntad y porque el yo clama cada día por su camino. Al sentir Su guía, debo confesar mis pecados y omisiones muy específicamente. Aquí reconozco que no hago de esto una práctica. Descuido este enfoque disciplinado para experimentar el perdón fiel de Dios porque me centro demasiado fácilmente en las cosas que quiero de Él.

A medida que vuelvo a aprender que puedo confiarle mi pecado y el cuidado de mi corazón, me propongo conocer mejor a mi Redentor. A medida que Él purga el pecado, hay lugar para más de Él y de Su gracia sanadora.

Aquí hay esperanza de curación, Isaías 57:15:

Porque así dice Aquel que es alto y sublime,

que habita la eternidad, cuyo nombre es Santo:

"Yo habito en el lugar alto y santo,

y también con el de espíritu contrito y humillado,

para reanimar el espíritu de los humildes,

y para reanimar el corazón de los contritos".


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Linnea Tideman siempre ha disfrutado compartiendo historias. Su infancia en New Hampshire y su herencia sueca le han proporcionado una gran cantidad de experiencias, pero también la base de su fe. Le gustan los proyectos creativos, los viajes, los libros, la costura, la jardinería, pero sobre todo la hospitalidad, a menudo organiza elegantes tés y ocasionalmente algo grandioso como recrear la cena en el Titanic. Sirve en los ministerios de UrbanPromise y Good Neighbors. Linnea vive en Landenberg con su esposo Dave. Tienen tres hijas mayores. Ella espera que sus escritos reflejen cómo Dios continúa revelándose a nosotros como nuestro pastor y Salvador.

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Liliana Daza es la hermana mayor de 4 hijas de una familia colombiana muy conservadora. Oriundos de un pequeño pueblo ubicado en el Oriente de Colombia en frontera con Venezuela donde creció y pasó su niñez. Luego se mudó a la capital para terminar sus estudios superiores en el área de tecnología. En el año 2011 se trasladó a los Estados Unidos junto con su familia debido a una oportunidad laboral. Desde temprano, Liliana ha sentido un llamado para servir y apoyar a la comunidad, por lo que aprovecha cada oportunidad que Dios pone en su camino para este propósito. Liliana disfruta de un buen café negro, viajar, comer buena comida, especialmente cuando viaja. Liliana hace parte de la Iglesia Willowdale en español casi desde sus inicios.

Esperando Bien

Esperar no es divertido. Incluso hacer fila puede irritarme y frustrarme más rápido de lo que me gustaría admitir. En este lado del cielo, todos estamos esperando cosas, grandes y pequeñas. Esperar bien es difícil.

En mi estudio bíblico para mujeres en Willowdale Chapel estamos estudiando las mujeres del Nuevo Testamento. La primera mujer que estudiamos fue Elisabet. Elisabet era estéril y, para decirlo mas directo, vieja. Estoy segura de que se había dado por vencida, pero probablemente todavía sentía vergüenza y desilusión. En aquella época, tener hijos era un símbolo de estatus y también era práctico: tenías a alguien que cuidaba de ti cuando envejecías. Pero, a pesar de ser "justos ante Dios, y de andar sin mancha en todos los mandamientos del Señor" (Lucas 1: 6), Elisabet y su marido, Zacarías, no tenían hijos. Finalmente, se produjo un milagro. Concibió y tuvo un hijo: Juan el Bautista. (Puede leer más sobre su historia en Lucas 1:5-25, 39-45, 57-66.)

Una de las preguntas del estudio animaba a reflexionar sobre un momento en el que no recibiste algo que anhelabas profundamente. Se me ocurrieron varios ejemplos, pero me gustaría compartir uno en particular.

Siempre me han apasionado las misiones y los viajes. Mi formación en trabajo social significaba que mi campo de misión era a menudo el mismo que mi trabajo como terapeuta, pero a menudo soñaba con hacer algo más. Hace años, a través de Willowdale Chapel, conocí International Justice Mission (IJM). Se trata de una organización cristiana que realiza una labor increíble en todo el mundo luchando contra la esclavitud moderna. Me encantó su misión e investigué cómo podría ser trabajar con ellos. Averigüé que tenían puestos de voluntariado para muchas especialidades, pero lo que más me interesó fue el puesto de asistencia posterior a la muerte, que, entre otras cosas, requería un máster en trabajo social. Encontrar trabajo de misión en el ámbito del trabajo social es sorprendentemente difícil, y me entusiasmó ver una oportunidad para algo que parecía hecho específicamente para mí.

Antes de presentar mi solicitud, decidí conocer mejor a IJM asistiendo a su Encuentro Mundial de Oración en Washington D.C. A pesar de que me intimidaba ir sola, tuve una experiencia reveladora. Los oradores, el culto, los grupos de oración, todo fue intenso, poderoso, triste y esperanzador. Durante la conferencia me sentí realmente atraída a solicitar el puesto de becaria. Pero a pesar de mi deseo, también sentí que Dios decía "no". Recuerdo haber llorado durante uno de los cultos, tan decepcionada y dolida. Sabía que Dios probablemente estaba tocando los hombros de las personas que no querían ir, y aquí estaba yo, lista y dispuesta y Él me estaba diciendo claramente que este no era el momento adecuado. Hice un poco de berrinche. Y me afligí. Pero al final fui obediente a lo que sentía que Dios me decía.

Avance rápido varios años. Había trabajado y sanado mucho. Había crecido y estaba mucho mejor física, emocional, mental y espiritualmente. Nuevamente busqué becas con IJM y ellos tenían las mismas oportunidades. Me entusiasmé al leer la descripción de lo que estaban buscando, sabiendo que yo tenía exactamente ese conjunto de habilidades y experiencia. Esta vez, mientras oraba al respecto, sentí que Dios me decía que siguiera adelante con el proceso. Fue angustioso y sin duda un paso de fe, pero las puertas empezaron a abrirse y hubo confirmación tras confirmación de que era allí donde Dios quería que estuviera. Terminé sirviendo con IJM durante un año y medio en el sur de Asia en su Departamento de Asistencia, ayudando con muchas cosas, pero específicamente elaborando un manual de formación para una terapia basada en el trauma en la que estoy certificada. Fue una oportunidad increíble y desafiante.

Así que, como Elisabet, este es un ejemplo de cuando esperar el tiempo de Dios dio el resultado deseado. Pero hay muchas cosas que todavía estamos esperando. Definitivamente hay deseos específicos que tengo que aún no se han hecho realidad y eso es difícil. Pero oro para que la historia de Elisabet y la mía te den esperanza y la perseverancia para esperar bien.

He aquí algunos versículos de aliento mientras esperamos:

Salmo 130: 5 – Espero al Señor, lo espero con toda el alma; en su palabra he puesto mi esperanza.

Lamentaciones 3: 25 – Bueno es el Señor con quienes esperan en él,

    con todos los que lo buscan.

Romanos 8:18 – De hecho, considero que en nada se comparan los sufrimientos actuales con la gloria que habrá de revelarse a nosotros.

Romanos 12:12 – Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración.

Filipenses 1:6 – Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Danielle (Dani) Rupp creció en un pequeño pueblo de Ohio y es una verdadera fanática de los Buckeyes, aunque trata de no ser odiosa al respecto. En 2011 llegó a Pensilvania para obtener su Maestría en Trabajo Social. Después de la graduación Dani aceptó un puesto como terapeuta de salud mental para niños y adolescentes en Coatesville. También fue niñera durante varios años. Durante ese tiempo vivió en Kennett Square y asistió Willowdale Chapel. Regresó hace varios años del sur de Asia, donde aprendió a tolerar la comida picante y a cruzar las carreteras sin ser atropellada, además de ser voluntaria en la Misión Internacional de Justicia en su Departamento de Atención Posterior. En su tiempo libre, Dani disfruta de ir a viajes misioneros/viajes, correr, leer, y conectarse con sus seres queridos-preferiblemente con un café y un dulce.

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Maritza Zavala Smith nació en Guanajuato, México, y se trasladó a los Estados Unidos cuando tenía siete años. Estudió Salud Pública en Penn State, donde conoció a su esposo. Llevan 8 años casados y tienen dos niños gemelos y una bebe. A Maritza le encanta viajar y bailar salsa. Cuando no está deleitándose con el té verde matcha con leche y estando al aire libre con sus seres queridos, puedes encontrarla aventurándose con su tribu a través de los libros.

Lo que los Perdones Presidenciales Nos Muestran Acerca de Jesús

¿Qué tienen en común todos los creyentes en Jesucristo con Lil Wayne, Richard Nixon y Jimmy Hoffa?

¡Todos hemos recibido perdones! Ellos han recibido un perdón presidencial. ¡Y nosotros que llamamos a Jesús Nuestro Señor recibiremos el perdón del Rey!

Se habla mucho sobre quién perdonará a quién en el ámbito político en este momento. Surgió en el primer debate presidencial para las elecciones de 2024 y es probable que sea un tema candente en futuras discusiones. (No estoy tratando de hablar mucho de política. Esto sucede en ambos partidos).

¿Qué es un perdón? Un perdón es el uso del poder ejecutivo que exime de castigo al individuo a quien fue otorgado. De hecho, los absuelve de la culpa.

Estaba pensando en este concepto recientemente cuando estaba leyendo:

“En esos días y en aquel tiempo, dice el Señor, la maldad de Israel será buscada, y no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán, porque yo perdonaré a los que yo hubiere dejado”. Jeremías 50:20.

El contexto de este versículo es que Dios está advirtiendo a su pueblo descarriado de la inminente destrucción de Jerusalén y del exilio y cautiverio de su pueblo. Pero como siempre, Dios tiene un plan para restaurar a su pueblo. Este versículo es un presagio de Jesús.

Al igual que los indultos gubernamentales, recibimos perdón por nuestras transgresiones. No es que no seamos culpables, porque de hecho si pecamos. Y, alerta de spoiler, Romanos 6:23 nos dice: “La paga del pecado es muerte”. Jesús nos dio el proverbial, “Una tarjeta para salir gratis de la cárcel”, pero en realidad no fue gratis para Él. Hemos pecado, somos culpables, pero Dios perdona nuestro pecado gracias a Jesús.

Como recordarás de blogs anteriores, soy una nerd de los diccionarios. Creo que las verdaderas definiciones añaden mucho a nuestra comprensión. Entonces, según el diccionario Merriam Webster:

Absolver: ab·​solver. verbo transitivo: liberar a alguien de una obligación o de las consecuencias de la culpa.

Absolver a alguien no es decir que no es culpable, sino que no tiene que pagar la multa o la pena por el delito. Por ejemplo, cuando el presidente Ford perdonó al presidente Nixon, no fue porque pensara que Nixon era inocente, sino que gracias al perdón, Nixon no tuvo que pagar la pena por sus crímenes.

En el caso de Lil Wayne, cuando el presidente Trump concedió el perdón, no estaba diciendo que Lil Wayne no fuera culpable de un delito grave de posesión de armas, sino que el rapero no tendría que cumplir su condena debido a algunos cambios positivos que había tenido en su vida. (Otros podrían decir que fue perdonado porque había mostrado su apoyo al Presidente).

Muchas veces, en el caso de estos perdones, se trata de a quién conoces. Por lo general, estos perdones no se otorgan a una persona promedio como Jane Doe o “Joe Schmoe”. Generalmente se dan a personas de fama, personas de influencia o al menos personas que conocen a personas con influencia. Tienes que conocer a alguien para obtener el perdón. A veces, estos perdones se producen porque alguien famoso defiende la causa de un individuo y luego vende su influencia en nombre del otro.

Lo mismo puede decirse de los Cristianos. Se trata de A QUIÉN CONOCEMOS. Si conocemos a Jesús, es Su influencia lo que importa ante al Padre. Jesús va ante Dios en nuestro nombre. Él es quien presenta nuestro caso porque Él es quien pagó el precio. En mi mente, me imagino la escena así: He venido ante Dios Padre en el gran salón del trono. Jesús está parado frente a mí, entre Dios y yo, y le dice al Padre: "ella está conmigo". ¡Eso es todo lo que el Padre necesita oír! Por la palabra de Jesús, por Su autorización, quedo absuelta de toda culpa y vergüenza, y se me permite la entrada al reino.

“Nadie viene al Padre sino por mí”. Juan 14:6.

Es posible que hayas escuchado ilustraciones similares de esta teología de que “Jesús lo pagó todo”, pero para mí esta idea del perdón realmente me impactó. Debería detenernos en seco. Este perdón debería hacernos querer arrodillarnos y alabarlo. No puedo pasar 15 minutos sin un pensamiento o acción pecaminosa. Dios ve y conoce cada pecado que he cometido. Él no está ciego ante ellos. Y sin embargo, debido a la voluntad de Jesús de morir por mí, para recibir el castigo por mi pecado, ¡soy perdonada! ¡Me han liberado! ¡Aleluya, qué Salvador!


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Bonnie Kotler y su esposo Mitch tienen dos hijas, tres hijos, cuatro nietos y tres perritos. Fue ama de casa durante muchos años antes de regresar a la fuerza laboral después de recibir su Maestría en Consejería y Relaciones Humanas de la Universidad de Villanova. Ella es una consejera profesional licenciada en The Peacemaker Center y en su consultorio privado, True North Counseling. Bonnie ha estado en el equipo de enseñanza del ministerio de mujeres de Willowdale desde 2012. Los estudios Bíblicos han sido una parte importante en su caminar como creyente, y a su vez, le encanta ayudar a otras mujeres a encontrar la paz con Dios y crecer en su fe. Le gusta escribir material para el estudio Bíblico, leer ficción, pasar tiempo con la familia y hacer cualquier cosa bajo el sol. A Bonnie le encanta reír y considera que la risa es la mejor medicina. Salmo 126:2

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Ana León nació en México y emigró a los Estados Unidos a los 9 años. Vivía en Kennett Square, pero su familia se mudó a Delaware, donde Ana conoció a su novio de la secundaria con quien ha estado casada por más de 10 años. Son padres de dos niños, uno de 11 años y otro de 9 años. Ana ha traducido e interpretado profesionalmente por más de 11 años. Se unió a Willowdale En Español en el 2018 y es una de las intérpretes del servicio. En su tiempo libre le gusta ir a la playa, pintar, leer, y escribir. Ana está muy emocionada de ser parte del blog porque siente que es una forma para que las mujeres se conecten y sigan acercándose a Dios.

Padre nuestro que estás en los cielos

¿Qué grande es que Dios Padre sea nuestro Padre? Últimamente me he sentido muy animada por esta verdad: que "Nuestro Padre que está en los cielos" está siempre a nuestra disposición para cualquier cosa, desde lo mundano hasta lo eternamente significativo. Uno de mis mayores privilegios es tener un padre terrenal cuyas lecciones y liderazgo siguen siendo prácticos en mi vida cotidiana y me muestran destellos de lo bueno que es nuestro Padre celestial. Incluso a mis 40 años, y hace mucho que dejé mi casa y llevo más de ocho años casada, sigo estando agradecida por la forma intencional en que mi padre me guía.

Para aquellos que han tenido relaciones menos que ideales con su propio padre, Dios les invita a una nueva comprensión de la dinámica padre-hijo. Si ese es tu caso, espero que estos fragmentos de lo que he aprendido de mi padre te ayuden a ver a Dios como tu padre bajo una mejor luz. 

¿Cuáles son algunas de las lecciones tangibles de mi padre?

Algunas son increíblemente prácticas, como cuando veo en las redes sociales mensajes que me animan a ser una madre helicóptero, y pienso en papá enseñándome a montar en bicicleta. Le repetía una y otra vez mientras se agarraba al respaldo de mi silla: "¡No me sueltes!", pero lo hacía, enviándome cuesta abajo por mi cuenta porque sabía que era la única manera de que aprendiera.

Leo que los estadounidenses no saben de dónde vienen sus alimentos y pienso en papá y en mí plantando juntos un huerto de pimientos para poder hacer su mermelada de pimientos favorita: algunos para comer, otros para regalar y otros para vender. Desde preparar la tierra hasta quemarme la nariz jugando con los pimientos picantes, me enseñó cómo tomar una semilla y verla fructificar para múltiples propósitos.

He hablado con amigos que están intentando pagar sus deudas; como nación tenemos una media de más de 7.000 dólares de deuda por persona en sólo tarjetas de crédito. Pero tengo un padre que escribió a máquina sus errores financieros y me los dio cuando tenía 18 años para que no repitiera los mismos errores en mi vida. (No puedo dejar de mencionar a mi madre, que junto con mi padre me enseñaron a hacer presupuestos desde que estaba en el primer ciclo de secundaria).

A menudo veo titulares en los que se plantea cómo la gente debería  manejar el derecho de la próxima generación, y recuerdo una llamada telefónica con mi papá cuando tenía 22 años y buscaba mi primer trabajo después de la universidad. Me sentía desmoralizada después de entregar mi currículum en otra empresa que no quería contratarme y le llamé diciendo: "Me siento culpable porque siento que soy mejor que esta gente, pero sé que eso está mal".

"No eres mejor que ellos; estás calificada para trabajos diferentes", me recordó sabiamente mi papá. (Creo que fue por esa época cuando estaba leyendo Por qué no puedes ser lo que quieras ser).

Lo que he aprendido a través de estas y otras innumerables lecciones es que ser hija de mi padre es un privilegio debido a su carácter, su sólida orientación y su compromiso inquebrantable de guiarme hacia Dios. Si pudiera encontrar las dos frases más comunes que dice en nuestras conversaciones, textos y correos electrónicos, apostaría a que son: "Agárrate a la roca", una referencia a pasajes como Samuel 2, 22, y "¿Hay algo que pueda hacer para ayudarte?".

Sé que no podemos elegir a nuestros padres, y por eso considero que tener el mío es todo un privilegio. Pero el privilegio aún mayor es que el mismo acceso que tengo a mi padre terrenal y a toda su gran sabiduría, lo tengo con mi Padre Celestial, que siempre está disponible para guiarme, enseñarme, corregirme y simplemente estar conmigo. 


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Originaria de Georgia, Mary Beth Gombita es una amante del té dulce, una orgullosa Bulldog de Georgia y una ávida fanática de la música. Trabaja en el sector de las relaciones públicas y dirige su propio negocio de consultoría de comunicación desde casa. Mary Beth y su marido, Stephen, tienen dos hijos pequeños. Actualmente es la editora de nuestro blog Willowdale Women.

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Liliana Daza es la hermana mayor de 4 hijas de una familia colombiana muy conservadora. Oriundos de un pequeño pueblo ubicado en el Oriente de Colombia en frontera con Venezuela donde creció y pasó su niñez. Luego se mudó a la capital para terminar sus estudios superiores en el área de tecnología. En el año 2011 se trasladó a los Estados Unidos junto con su familia debido a una oportunidad laboral. Desde temprano, Liliana ha sentido un llamado para servir y apoyar a la comunidad, por lo que aprovecha cada oportunidad que Dios pone en su camino para este propósito. Liliana disfruta de un buen café negro, viajar, comer buena comida, especialmente cuando viaja. Liliana hace parte de la Iglesia Willowdale en español casi desde sus inicios.


¿Te perdiste nuestro brunch para mujeres?

Incluso si te perdiste nuestro brunch para mujeres la semana pasada (mira el video de arriba), no es demasiado tarde para inscribirte en un grupo de otoño. Contacto Juliana Munoz 302..502.5896. 


Nuestros blogs más populares 

Acabamos de traducir varios de nuestros blogs más populares para que puedas leerlos en español. Sólo tienes que hacer clic en los títulos de abajo. ¡Que los disfrutes!

Pena

Donde Habita tu Corazon

Perdiendo mi Religión

¡Los tatuajes son para siempre!

Vi la señal: Cómo la Ley de Dios es una Guía Úti

Imagínense mi alivio cuando al doblar una curva vi un poste con una señal. ¡Aleluya! Ahí estaba, “La Ley del Señor es perfecta: infunde nuevo aliento. El mandato del Señor es digno de confianza: da sabiduría al sencillo.”  Salmos 19:7 NVI

Este verano en Willowdale Chapel, hemos estado escuchando cómo varios miembros de nuestro equipo pastoral y docente encuentran descanso. Pasajes particulares de las Escrituras han traído descanso y renovación para muchos de nosotros, y ha sido agradable escuchar cómo otros han logrado esto, así que hoy voy a compartir cómo he encontrado descanso este verano.

He pasado parte de este verano meditando sobre el Salmo 19 en mis diversos viajes. El séptimo versículo, el primero de los seis que hablan de los beneficios de los caminos de Dios, dice: "La ley del Señor es perfecta, refrescante para el alma".  Otras versiones utilizan "revivir" y "renovar", y la definición de Merriam Webster menciona "restaurar la fuerza y el ánimo "y "reponer".

Refrescar, restaurar, revivir y renovar suena maravilloso, pero me preguntaba... ¿Cómo puede una ley lograr todo eso?

Encontré la respuesta en la señalización de un sendero. Es un alivio encontrar una señal cuando has estado paseando. Este verano estaba haciendo senderismo por la Pennsylvania Mid-State Trail con una amigo, y habíamos planeado una ruta que requeriría un pequeño sendero secundario para volver a nuestro vehículo. Cuando estoy en el bosque, siempre busco el siguiente indicador para confirmar que estoy en el camino correcto. A veces, las marcas se desvanecen o desaparecen durante un tiempo, y empiezo a preocuparme si me he pasado el desvío. En un momento de nuestra caminata de ese día, estaba tan preocupada por si estábamos en el camino correcto que no pude disfrutar de la experiencia literal que estaba viviendo en la cima de la montaña. Acababa de contemplar una vista impresionante que "declara la gloria de Dios, los cielos proclaman la obra de Sus manos" (Salmos 19:1).  (Salmos 19:1) Los rododendros aún estaban en floración; la brisa fresca y el azul del cielo despejado eran tan refrescantes. Pero allí estaba yo, corriendo por un sendero de montaña, sin aliento, ansiosa por saber si iba por el camino correcto y dudando de mi planificación y de mi mapa.

una presencia tranquilizadora justo donde debía estar. Con una mentalidad renovada, pude relajarme y disfrutar del resto de la caminata.

Empecé a pensar que la vida es como esa caminata. Aunque estoy hecho a imagen de Dios, soy un pecador caído. Puedo convertirme en un manojo de emociones desenfrenadas y deseos pecaminosos, codiciosos y manipuladores, que no puede confiar en sí misma para tomar las mejores decisiones para su vida. No importa cuánto lo intente, parece que no puedo hacerlo por mucho tiempo. He perdido años tratando de engañar a la mayoría de la gente la mayor parte del tiempo haciéndoles creer que soy una buena persona... haciéndome el mayor tonto de todos.  Pablo se dirigió a los romanos sobre esto mismo.

“Los que viven conforme a la carne fijan la mente en los deseos de la carne; en cambio, los que viven conforme al Espíritu fijan la mente en los deseos del Espíritu. La mente gobernada por la carne es muerte, mientras que la mente que proviene del Espíritu es vida y paz. La mente gobernada por la carne es enemiga de Dios, pues no se somete a la Ley de Dios ni es capaz de hacerlo.” Romanos‬ ‭8‬:‭5‬-‭7‬ ‭NVI‬‬

Me he encontrado en situaciones insostenibles por no someterme a la sabiduría superior. Lo importante del asunto para mí y para cada uno de nosotros es que estamos desesperados por ser salvados de nosotros mismos. Necesitamos la ley perfecta de Dios para mantener los guardarraíles en nuestra vida.

Qué sensación de paz experimento cuando me doy cuenta de lo bueno que es admitir que soy un fracasado: que puedo clamar a Dios en busca de ayuda. Su poder se perfecciona en la debilidad (2 Corintios 12:9). Su ley es perfecta, pero yo soy imperfecto. Sin embargo, tenemos un Dios impecable que nos hace justos.  Nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, está en la brecha que existe entre Dios y nosotros los pecadores. Cuando Dios nos mira, Él ve la justicia de Cristo y Su sangre expiatoria; renovándonos y reviviéndonos para Su gloria. En vez de ver un manojo manipulador de tendencias bajas, Dios solo ve un hijo hermoso y amado.

¡Qué reconfortante que yo no tenga que tener todas las respuestas! Alguien infinitamente poderoso está a cargo de mi vida y me da instrucciones para ella. Al igual que cuando encontramos una señal elusiva en un sendero de montaña, nos sentimos refrescados y renovados con energía y propósito cuando experimentamos los resultados positivos de la ley perfecta de Dios.

“Los que aman tu Ley disfrutan de gran paz y nada los hace tropezar.” Salmos 119:165 NVI

Para Seguir Estudiando:

Salmo 19

Proverbios (Cualquier de ellos!)

Guard Railspor Andy Stanley


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Sarah Flowers vive en la campestre ciudad de Chadds Ford, donde ella está rodeada de belleza y conexión con la tierra y su historia. Le encanta el café y las flores y conocer a Jesús. Eterna aprendiz, busca seguir el plan de Dios para llevar la justicia a los menos favorecidos. Sarah se declara optimista en serie y melómana; ¡siempre hay un camino hacia el lado soleado y una banda sonora para el viaje! Es madre y esposa y una exalumna agradecida de la Universidad de Northwood. Sus experiencias anteriores incluyen profesional de la industria automotriz y diva de los zapatos. Sarah sirve en el equipo de diáconos en la capilla de Willowdale.


ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Maritza Zavala Smith nació en Guanajuato, México, y se trasladó a los Estados Unidos cuando tenía siete años. Estudió Salud Pública en Penn State, donde conoció a su esposo. Llevan 8 años casados y tienen dos niños gemelos y una bebe. A Maritza le encanta viajar y bailar salsa. Cuando no está deleitándose con el té verde matcha con leche y estando al aire libre con sus seres queridos, puedes encontrarla aventurándose con su tribu a través de los libros.

Valientes como tú: Un poema aún cuando tenemos miedo

Señor,

¿cuánto tiempo me llevará

para aprender que 

Tú me hiciste

para hacer

y cuando no lo hago

me marchito

como una flor que rechaza 

los rayos del sol

porque aunque

los necesita para vivir

a veces, queman -

la verdad es,

Que tengo tanto miedo

de aparecer en la página

y odiar las cosas

que creo

que prefiero no hacerlas.


pero entonces pienso

que si tú, Dios,

eres el autor y artista

de toda esta historia

nunca hubieras hecho cosas que

rompieron tu corazón de un millón de maneras diferentes

entonces nunca me habrías

hecho

o a ella

o a ellos

ni a nadie.

así que tal vez, sólo tal vez

pueda ser valiente

como tú.


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Kati Lynn Davis creció en el condado de Chester. Tras una breve estancia al otro lado de Pensilvania para obtener un título de escritora en la Universidad de Pittsburgh, regresó al área y consiguió un trabajo en una biblioteca local. Cuando no está escribiendo, a Kati le gusta leer, dibujar, ver películas (¡especialmente de animación!), beber té de burbujas, pasear con sus gatos y salir a correr muy despacio. Kati está bastante segura de que es un Eneagrama 4, pero constantemente tiene una crisis de identidad al respecto, así que afortunadamente está aprendiendo a arraigar su sentido del ser en Jesús.

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Silvia Cubos nació en la ciudad de México, y se crio en la ciudad de Toluca, es la mayor de 5 hermanos. Estudió comunicación y después de graduarse llegó a este país en 1996 donde tuvo la oportunidad de estudiar Ingles y Educación temprana. Silvia ha trabajado como maestra, interprete y trabajadora social. Desde los 17 años Silvia ha sentido el llamado de servir al Señor y orar por las necesidades de otros, ahora lo hace en Willowdale en Español desde 2019. Silvia disfruta cocinar comida mexicana, caminar al aire libre con sus dos hijas y su perro; para terminar el día le gusta disfrutar de un helado de fresa.

Música: Un Ejercicio para Refrescar

Música: Un Ejercicio para Refrescar

Como Willowdale Chapel está en una serie de sermones titulada “Refrescar”, estaba contemplando lo que me refresca. Me vinieron a la mente muchas actividades: una buena siesta por la tarde, caminar en la naturaleza, una buena conversación con un amigo, risas - pero una que se destacó fue la música.

Persiguiendo la Soledad

Persiguiendo la Soledad

La vida es ajetreada. No importa en qué fase de la vida te encuentres, estamos en una sociedad que nos dice que más es mejor cuando se trata de nuestra vida social. Sé que incluso mis días libres se programan con tareas domésticas, cenas fuera de casa y Netflix. Me pregunto por qué. Probablemente todos diríamos que estamos cansados y agotados del estrés diario de esta vida, incluso si estamos felices y contentos con nuestras circunstancias.

“Hasta aquí, pero no más”

“Hasta aquí, pero no más”

La pregunta me cayó como agua fría en la cara: "Dónde le he dicho a Dios: ¡Esto mucho, pero no más!". ¿Dónde me he detenido en el intento de vivir una vida piadosa? Estaba leyendo 2 Reyes 10 (un capítulo bastante violento) sobre Jehú, rey de Israel, que mató al malvado rey Acab y a su bella pero malvada esposa Jezabel. Luego expulsó del país de todos los sacerdotes y profetas de Baal. Jehú estaba en el camino correcto para guiar a su país de regreso a Dios.

Refrescar-MENTA

Refrescar-MENTA

Algunas de mis formas favoritas de refrescarme en el calor del verano son tomar un vaso de té de menta helado junto a la piscina, saltar al mar después de tomar el sol o flotar en un flotador en el lago. ¿El denominador común? Agua. Sin agua, el calor me llegaría. Me deshidrato muy fácilmente y empiezo a sentirme enferma, cansada y con sed. Esto es muy parecido a cómo se ven mis flores después de que me olvido de regarlas; tristes y decaídas.

¿Conoces Tu Propia Cosmovisión?

¿Conoces Tu Propia Cosmovisión?

Hace poco me crucé con la investigación del Dr. George Barna de El Grupo Barna que muestra que “solo el 6% de todos los adultos estadounidenses tienen una cosmovisión bíblica. Apenas es mejor entre la población auto-identificada cristiana (9%)”.

¿Impactante? Bueno, considera las conversaciones que tienes con las personas en tu vida diaria.

El impacto de las palabras: Segunda parte

Una vez oí a alguien describir su soltería de esta manera: "Golpea, pero no atormenta". Estas seis palabras resumen perfectamente mi propia experiencia como soltera. La mayoría de los días, me siento realmente satisfecha con mi situación sentimental.

Provengo de una familia biológica muy unida (inmediata y extensa) a la que visito con bastante frecuencia.

Estoy rodeada de amigos increíbles y de una maravillosa familia eclesiástica.

Voy a trabajos que disfruto durante el día y duermo en un hogar donde me siento segura por la noche.

Me despierto emocionada por poner el lápiz sobre el papel y perseguir los sueños que he tenido desde que era niña.

Sé que estoy salvada, restaurada y profundamente adorada por el Dios que dio nombre a las estrellas y creó mi corazón. Él me ha dado tantas bendiciones que están mucho más allá de lo que merezco, y necesito recordármelas todos los días.

Porque los días en que mi soltería golpea, golpea fuerte.

Puede que sea una invitación de boda, fotos de compromiso con luz dorada colgadas en Facebook o el final injustamente feliz de una comedia romántica. Puede que sea un martes por la noche, cuando estoy sola en casa y deseo tener a alguien con quien comer y ver películas de Pixar. Puede que no esté provocada por nada en particular.

Pero en esos momentos, las mentiras del enemigo comienzan a colarse, el tipo de palabras que se clavan en mi corazón y lo hacen tan pesado que apenas puedo mantenerme en pie.

Eres demasiado.

No eres suficiente.

Nadie te quiere.

Todo el mundo siente lástima por ti.

Tus amigos se han olvidado de ti.

Estarás solo el resto de tu vida.

Esto, amigas, es por lo que necesitamos que nos cuentes la verdad. Para recordarnos quiénes somos y de quién somos. Para contemplarnos como un precioso portador de la imagen de Dios, uno cuyo camino puede ser un poco diferente al de la mayoría de las personas que nos rodean, especialmente si estamos en la iglesia. (y especialmente si tenemos más de veinticuatro años).

Podría hablar durante días de todas las cosas inútiles que he oído como persona soltera (y ya lo he hecho en la Primera Parte de esta serie), pero creo que es igualmente importante dedicar tiempo a hablar de las palabras útiles que se pueden decir a una persona soltera.

Estas palabras pueden consolar a un alma herida de la misma manera que los besos en las rodillas raspadas pueden calmar a un niño que llora. No arreglarán el dolor de tu amiga soltera ni borrarán nuestra soledad.

Lo que sí harán es hacernos saber que no estamos solas.

Puede que no tengamos un anillo de boda en el dedo, pero tenemos un grupo de hermanos y hermanas que pueden ayudarnos a desenredar las mentiras en las que hemos estado creyendo. Tenemos madres y padres espirituales que pueden mirarnos a los ojos, tomar nuestras manos izquierdas desnudas entre las suyas y llorar con nosotros el dolor que se agudiza con cada cumpleaños. Tenemos la familia de Cristo a nuestro lado, una familia que durará mucho más allá de esta vida terrenal y hasta la eternidad.

En el fondo, muchos solteras sabemos estas cosas. Sin embargo, significa mucho para nosotros que nuestras amigas no solteras nos recuerden que somos importantes para ellas. Que somos seres humanos completos que merecemos el tiempo, el cuidado y la atención de otra persona.

He aquí algunas palabras que harán precisamente eso:

Nunca te había visto por aquí. ¿Cuál es tu historia?

¿Quisieras tomar un café o comer juntas algún día? Me encantaría conocerte mejor.

¿Cómo has experimentado la bondad de Dios recientemente?

¿Qué sueños o metas tienes para tu vida?

¿Esperas casarte algún día?

¿Te sentirías cómoda compartiendo cómo te sientes acerca de tu soltería hoy?

¿Te interesa que te organicen una cita? ¿Qué rasgos buscas en una pareja?

¿Te gustaría cenar conmigo y mi familia?

¿Te gusta pasar tiempo con niños? ¿Te interesaría cuidar a los míos?

¿Cuáles son tus dones? ¿Cómo te ves utilizándolos para servir a la familia de tu iglesia?

¿Cómo puede tu familia de la iglesia servirte mejor como persona soltera?

¿Cuáles son las cosas buenas de ser soltera?

¿Cuáles son las cosas difíciles de ser soltera?

¿Se siente sola alguna vez una persona soltera? ¿Hay algo que pueda hacer para ayudar?

¿Vas a hacer algo especial por tu cumpleaños?

¿Tienes planes para las fiestas? ¿Te gustaría pasarlas con mi familia?

¿Te gustaría sentarte hoy con nosotros?

¿Puedo darte un abrazo?

¿Puedo orar por ti?

Sé que esto es difícil para ti y lo siento.

Sé que esto no es lo que pensabas que sería tu vida. Está bien que te aflijas por eso si lo necesitas.

Aquí tienes unas flores que me regalaron/una tarjeta que hice/unos caramelos que compré porque estaba pensando en ti.

Creo que es hermoso cómo vives tu soltería tan fielmente.

Estoy tan feliz de que estés aquí.

Perteneces a nosotros.

Tú eres vista.

Tú importas.

Te quiero.

¿Te gustaría pedir comida para llevar y ver una película de Pixar conmigo alguna vez?


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Kati Lynn Davis creció en el condado de Chester. Tras una breve estancia al otro lado de Pensilvania para obtener un título de escritora en la Universidad de Pittsburgh, regresó al área y consiguió un trabajo en una biblioteca local. Cuando no está escribiendo, a Kati le gusta leer, dibujar, ver películas (¡especialmente de animación!), beber té de burbujas, pasear con sus gatos y salir a correr muy despacio. Kati está bastante segura de que es un Eneagrama 4, pero constantemente tiene una crisis de identidad al respecto, así que afortunadamente está aprendiendo a arraigar su sentido del ser en Jesús.

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Liliana Daza es la hermana mayor de 4 hijas de una familia colombiana muy conservadora. Oriundos de un pequeño pueblo ubicado en el Oriente de Colombia en frontera con Venezuela donde creció y pasó su niñez. Luego se mudó a la capital para terminar sus estudios superiores en el área de tecnología. En el año 2011 se trasladó a los Estados Unidos junto con su familia debido a una oportunidad laboral. Desde temprano, Liliana ha sentido un llamado para servir y apoyar a la comunidad, por lo que aprovecha cada oportunidad que Dios pone en su camino para este propósito. Liliana disfruta de un buen café negro, viajar, comer buena comida, especialmente cuando viaja. Liliana hace parte de la Iglesia Willowdale en español casi desde sus inicios.


Alcanzando La Mano de mi Padre

Nací en el cumpleaños de mi padre. Esto creó un vínculo especial entre nosotros. A menudo decía que yo era su mejor regalo de cumpleaños. Su amor por mí siempre fue evidente y ese amor me dio mucha seguridad y confianza. 

Contrasta mi historia con la de mi abuela. Ella nació después de que su padre abandonó a la familia, para nunca conocerlo. Creció en Suecia, luego vino sola a Estados Unidos cuando tenía unos veinticinco años. Crecí en la casa al lado de la de ella. Mi abuela era un alma tan silenciosa. Recuerdo verla casi todos los días y pasar mucho tiempo allí. Pero no la recuerdo compartiendo una sola historia, nunca. Sólo lo que conozco de los recuerdos de mi madre. Su vida parecía estar caracterizada por la inseguridad. Al final de su vida, en un asilo de ancianos, llegó a la fe en Jesús. Mi mamá no podría haber recibido un mejor regalo que saber que finalmente entendió el evangelio y su necesidad de un Salvador. Lo veo como una hermosa historia de redención de alguien que siempre se había creído huérfano, encontrando el amor de su Padre Celestial. 

Hay muchas historias de huérfanos en la literatura. Las que más me resuenan son las niñas que encuentran un hogar con una figura paterna. Heidi y su abuelo, Cosette y Jean Valjean de Los Miserables, Annie y Daddy Warbucks, y el pequeño Eppie de Silas Marner. Aunque una hermana y un hermano adoptan a Ana en Ana de las Tejas Verdes (Anne of Green Gables), es el hermano, Matthew, quien se convierte en el padre cariñoso. En parte, cada una de estas historias examina el sufrimiento de un huérfano y el papel sanador de un padre adoptivo. Estas historias hacen eco de la compasión que se encuentra en toda la Biblia por los huérfanos. 

Cuando pienso en mi papá, pienso en lo segura que me sentía con él. Era un buen proveedor. Siempre estuvo presente. Trató de corregir el mal comportamiento, no siempre a la perfección, pero por lo general con un esfuerzo por enseñar en lugar de simplemente castigar. Él era callado. Sirvió cuando se le pidió. A menudo lo he descrito como alguien que deja que sus manos hablen. Era genial con las manos. Podía reparar y construir casi cualquier cosa: cobertizos, mesas de picnic, una cabaña e incluso letrinas. Las letrinas obtendrían una decoración de puerta personalizada como un trébol o una media luna, cortada con su sierra de habilidad. Me deslumbraron estos adornos. A menudo, estas construcciones, que eran para parientes o vecinos, sirvieron como su forma sin palabras de expresar su cariño por ellos. 

Hay una gran foto de él sosteniendo la mano de mi hermana pequeña. Están de pie sobre un revoltijo de grandes rocas cerca de un río que se mueve rápidamente. Para mí es un claro ejemplo del tipo de protección y cuidado que encarnaba. Estaba perfectamente a salvo mientras sostuviera su mano. 

Cuando estaba en el último año de la escuela secundaria, mi padre falleció de cáncer. Aunque tuvimos algunos meses para prepararnos, su muerte lo cambió todo. Durante un tiempo mi madre no tuvo ingresos. Para mí, mis planes universitarios parecían estar en peligro. Un año después, en la universidad, escribí sobre la pérdida de mi padre y llegué a la conclusión de que necesitaba tomar la mano de Dios y seguir adelante. Así comenzó mi camino de conocer plenamente el cuidado y protección del Padre en mi vida. De hecho, puedo decir que realmente comenzó con aquellos que nos querían mucho cuando perdimos a mi papá. Eran las manos tangibles de Dios. 

Recientemente leí el libro de Tim Keller El Dios Pródigo (The Prodigal God). siempre había asumido pródigo significaba "descarriado", pero en realidad significa "gastar de manera extravagante o imprudente". El libro analiza la parábola de los dos hijos en Lucas 15, ambos perdidos en su propio camino. El hijo menor se perdió al desperdiciar su herencia. El hijo mayor también se perdió porque sirvió a su padre por deber, y no por amor, para obtener una recompensa. El padre en esta parábola ama a ambos hijos desinteresadamente y es un ejemplo de Dios Padre. Keller también enfatiza que Dios ha sido extravagante en Su provisión y cuidado por nosotros. Esto fue un poco difícil para mí de comprender. Entiendo a un padre que ama bien a sus hijos, pero es mucho más difícil para mí entender a un padre que es extravagante en su provisión. Incluso si mi padre tuviera los medios, no estoy segura de que hubiese habido regalos excesivos. Pero eso es lo que recibimos de Dios. Su sacrificio de Su Hijo por cada uno de nosotros es extravagante más allá de la comprensión. 

En el Salmo 73:23 el escritor habla de la intimidad de su relación con Dios: “Yo siempre estoy contigo; pues tú me sostienes de la mano derecha”. La historia de mi vida está llena de la sensación de que Dios me lleva de la mano en los momentos difíciles y también en los días buenos. La mano de Dios se menciona numerosas veces en las Escrituras. Estos pasajes enseñan acerca de Su liderazgo, justicia, poder, protección y provisión. La mano de Dios está activa en cada aspecto de nuestras vidas. Disfruto de innumerables bendiciones de Dios, una de las más grandes es mi esposo y mi familia. Pero sobre todo, es simplemente el regalo de la presencia de Dios y Su mano sosteniendo la mía lo que me ayuda a conocer Su generoso afecto por mí. 


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Linnea Tideman siempre ha disfrutado compartiendo historias. Su infancia en New Hampshire y su herencia sueca le han proporcionado una gran cantidad de experiencias, pero también la base de su fe. Le gustan los proyectos creativos, los viajes, los libros, la costura, la jardinería, pero sobre todo la hospitalidad, a menudo organiza elegantes tés y ocasionalmente algo grandioso como recrear la cena en el Titanic. Sirve en los ministerios de UrbanPromise y Good Neighbors. Linnea vive en Landenberg con su esposo Dave. Tienen tres hijas mayores. Ella espera que sus escritos reflejen cómo Dios continúa revelándose a nosotros como nuestro pastor y Salvador.

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Ana León nació en México y emigró a los Estados Unidos a los 9 años. Vivía en Kennett Square, pero su familia se mudó a Delaware, donde Ana conoció a su novio de la secundaria con quien ha estado casada por más de 10 años. Son padres de dos niños, uno de 11 años y otro de 9 años. Ana ha traducido e interpretado profesionalmente por más de 11 años. Se unió a Willowdale En Español en el 2018 y es una de las intérpretes del servicio. En su tiempo libre le gusta ir a la playa, pintar, leer, y escribir. Ana está muy emocionada de ser parte del blog porque siente que es una forma para que las mujeres se conecten y sigan acercándose a Dios.

Intimo y Sencillo

Intimo y Sencillo

Si hay algo que siempre me provoca ansiedad, me pone nervioso y me hace sudar, es la idea de tener que compartir mi fe con alguien. ¿Y si digo algo equivocado? ¿Y si no es perfecto? ¿Y si se me escapa algo? Es intimidante y me da miedo, y la mayoría de las veces intentó evitarlo. Pero la cosa es, cuando miramos el ejemplo de Jesús en la Biblia, cuando Él comparte el Evangelio, no es intimidante y atemorizante. Es íntimo y sencillo.

El terreno resbaladizo del Alcoholismo

Tomando prestado del saludo de una reunión de recuperación: “Hola, mi nombre es Bonnie y soy nieta de dos alcohólicos (ambos lados del árbol genealógico), hija de un alcohólico, hermana de un alcohólico y tía de un alcohólico. ” El alcoholismo es fuerte y profundo en mi árbol genealógico. Como dice el antiguo proverbio: “Allí, pero por la gracia de Dios, voy yo”. ¡Lo digo literalmente! Si no hubiera encontrado a Jesús a los 13 años, creo que yo también hubiera estado en ese número.

De hecho, me convertí en una consejera licenciada profesional debido a una sesión familiar en un centro de rehabilitación de alcohol para pacientes internados al que asistía para mi hermana en 2008. Durante esa sesión en la que hablábamos del efecto que el alcohol tenía en su vida (y en nuestra vida como familia), me di cuenta de que esto era lo que quería hacer. Quería usar las experiencias por las que Dios me había guiado para ayudar a otros.

Debido a que mayo es el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental, quiero aprovechar esta oportunidad para hablar sobre lo que el DSM-5-TR (texto de la Asociación Estadounidense de Psicología sobre enfermedades mentales) llama “Trastornos por Abuso de Sustancias” y más específicamente el alcoholismo. De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Abuso de Drogas, 1 de cada 10 estadounidenses de 12 años o más tiene un trastorno por consumo de alcohol (14.8 millones de estadounidenses).

La gente bebe por una variedad de razones. A menudo comienza por placer y/o para aliviar el estrés. También se usa comúnmente como un medio de automedicación para la ansiedad y la depresión. Muchas personas usan el alcohol como mecanismo de supervivencia. Esto se hizo muy obvio durante la pandemia de Covid-19 cuando las ventas de licor aumentaron 54% año tras año.

Nadie comienza queriendo convertirse en alcohólico. Todos creen que pueden controlarlo. El problema es que el alcoholismo es una enfermedad progresiva. Permitir que el alcohol o las drogas se conviertan en su mecanismo de afrontamiento es un terreno resbaladizo. Puede convertirse en una muleta para hacer frente a los problemas y, como sabemos, siempre hay problemas. Es como el dicho que he visto en las camisetas: "Solo bebo los días que terminan en Y". Cuando usa el alcohol como una estrategia de afrontamiento, estará bebiendo más dentro de un año que hoy. Al igual que el cáncer, si no se controla, continúa creciendo hasta que finalmente acaba con la vida del individuo.

Como lo demuestra mi árbol genealógico, el alcoholismo y el trastorno por consumo de alcohol son altamente genéticos. Es a la vez "raza y pastura": genética y medio ambiente. Esto no significa que esté condenado a heredarla, pero sí significa que debe ser extremadamente consciente de su predisposición si está en su linaje.

En las últimas décadas, el consumo social de alcohol ha crecido dentro de nuestro país y en nuestras iglesias. Aunque luché por encontrar estadísticas exactas, sé (como terapeuta) que el alcoholismo también está presente en las comunidades Cristianas. Incluso las personas que conocen a Jesús pueden luchar contra el trastorno por abuso de sustancias. Cualquiera puede caer en esta trampa.

El problema es que cuando recurrimos a cualquier cosa además de Dios para hacer frente a nuestros problemas, a menudo es una receta para el desastre. Cuando confiamos en la "solución rápida" del alcohol u otra sustancia para "salvarnos" en lugar de Dios, estamos abriendo una puerta para un desastre potencial. Como muchos trastornos de salud mental, hay mucha vergüenza asociada con esto. Si bien creo firmemente que Dios es suficiente para ayudarnos a superar toda la variedad de problemas de salud mental, a menudo también se necesitan otros tipos de tratamiento.

¿Cómo sabe si su consumo de alcohol se ha convertido en un problema? En consejería, a menudo usamos la evaluación CAGE. Las preguntas representadas por el acrónimo CAGE (ver palabras remarcadas a continuación) son:‌

  1. ¿Alguna vez ha sentido que debe “reducir” su consumo de sustancias?

  2. ¿La gente lo ha “molestado” al criticar su consumo de sustancias?

  3. ¿Alguna vez se ha sentido mal o “culpable” por su consumo de sustancias?

  4. ¿Alguna vez ha usado una sustancia a primera hora de la mañana para calmar sus nervios o comenzar el día (para abrir los “ojos”)?

Por lo general, responder "sí" a dos o más preguntas sugiere que es posible que tenga una dependencia de sustancias.‌‌ Si es usted o su ser querido, le recomiendo encarecidamente que busque ayuda. Considerar Celebre la recuperación o AA o Al-anon (para las familias de los que luchan). Considera la terapia.

Si vive con una persona con un trastorno por abuso de sustancias, le insto a que busque ayuda. Esta enfermedad afecta a todos en la casa. Incluso si usted no es el que tiene el problema, aprender los principios para hacer frente a esta enfermedad es igualmente importante. Criar niños en un hogar alcohólico deja una huella duradera en sus vidas, incluso si no la ves. Además de las adicciones, existen rasgos específicos de los hijos adultos de alcohólicos: codependencia, perfeccionismo, agradar a las personas y juzgar, por nombrar algunos. He pasado mi vida tratando de desaprender los hábitos poco saludables en los que me crié. Crecer en este entorno afecta a todos.

Recientemente me encontré con estos versículos en el Salmo 66:10-12:

Porque Tú, nos has probado, oh Dios; 

  nos has refinado como se refina la plata.

 Nos metiste en la red;
    carga pesada pusiste sobre nuestros lomos;
 Hiciste cabalgar hombres sobre nuestras cabezas;
    pasamos por el fuego y por el agua;
Pero Tú nos sacaste a un lugar de abundancia.  

Para mí, esto dice que Dios nos ayuda a superar las cosas difíciles de la vida y, al final, nos lleva a un lugar de abundancia. Él hace nuevas todas las cosas. Él es fiel. Creo que Él usa las situaciones difíciles de nuestra vida para nuestro crecimiento y para que también podamos ayudar a otros, pero más importante aún, para que podamos darle la gloria a Él (2 Corintios 1:3-4).

Ya sea que estés sufriendo de adicción o estés viviendo con alguien que lucha, Dios te ve. Reclama la promesa de Jeremías 29:11 (NVI): Porque yo sé los planes que tengo para ustedes”, afirma el Señor, “planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. 


ACERCA DE NUESTRA BLOGUERA

Bonnie Kotler y su esposo Mitch tienen dos hijas, tres hijos, cuatro nietos y tres perritos. Fue ama de casa durante muchos años antes de regresar a la fuerza laboral después de recibir su Maestría en Consejería y Relaciones Humanas de la Universidad de Villanova. Ella es una consejera profesional licenciada en The Peacemaker Center y en su consultorio privado, True North Counseling. Bonnie ha estado en el equipo de enseñanza del ministerio de mujeres de Willowdale desde 2012. Los estudios Bíblicos han sido una parte importante en su caminar como creyente, y a su vez, le encanta ayudar a otras mujeres a encontrar la paz con Dios y crecer en su fe. Le gusta escribir material para el estudio Bíblico, leer ficción, pasar tiempo con la familia y hacer cualquier cosa bajo el sol. A Bonnie le encanta reír y considera que la risa es la mejor medicina. Salmo 126:2

ACERCA DE NUESTRA TRADUCTORA

Ana León nació en México y emigró a los Estados Unidos a los 9 años. Vivía en Kennett Square, pero su familia se mudó a Delaware, donde Ana conoció a su novio de la secundaria con quien ha estado casada por más de 10 años. Son padres de dos niños, uno de 11 años y otro de 9 años. Ana ha traducido e interpretado profesionalmente por más de 11 años. Se unió a Willowdale En Español en el 2018 y es una de las intérpretes del servicio. En su tiempo libre le gusta ir a la playa, pintar, leer, y escribir. Ana está muy emocionada de ser parte del blog porque siente que es una forma para que las mujeres se conecten y sigan acercándose a Dios.